[4] Archivo y Memoria de las Músicas Indígenas de Bolivia

Gabriela Saravia Guardia | Isabel Gianina Sanjines Rodriguez

Archivo y Memoria de las Músicas Indígenas de Bolivia
Investigación desde la práctica


Gabriela Saravia Guardia
Isabel Gianina Sanjines Rodriguez

Resumen.  La Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos ha creado un área especializada llamada “Archivo y Memoria de Músicas Indígenas de Bolivia”, que contiene un cuerpo documental compuesto por audios, videos, imágenes, textos y transcripciones que muestran la variedad y complejidad de las músicas tradicionales de Bolivia. Desglosamos cómo y por qué se ha gestado esta área, los usos y prácticas que tiene en el desarrollo de la interpretación e investigación de músicas tradicionales en Bolivia.

Palabras claves: Archivo y memoria, música tradicional andina, investigación, interpretación y preservación sonora.

1. Introducción.
Antes de adentrarnos a la explicación del funcionamiento y trabajo del Archivo y Memoria de la Música Indigena de Bolivia, nos parece pertinente hablar sobre los antecedentes históricos que sostienen esta iniciativa. En el año 1980 se fundó la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (también conocida como OEIN) con el fin de interpretar música tradicional de los Andes y música contemporánea hecha para estos instrumentos. A partir de la relación horizontal de ambas tradiciones musicales la OEIN, durante estos 41 años ha desarrollado un proceso de formación musical basada en 1) la interpretación de instrumentos de viento y percusión pertenecientes a distintas localidades de Bolivia, y 2) la investigación activa de los diferentes instrumentos.

Ambos procesos tanto el de interpretación como el de investigación, fueron realizados de forma paralela, es decir que la aproximación interpretativa es crítica y reflexiva, hay una búsqueda activa   que ha ido desarrollándose para consolidar una metodología pedagógica colectiva hecha por formadores musicales en los últimos veinte años. Uno de estos pilares pedagógicos ha sido la implementación del Programa de Iniciación a la Música (PIM) en el año 2000, que consiste en talleres iniciales de instrumentos tradicionales de Los Andes bolivianos dirigidos a niños y jóvenes. Este programa se convirtió en la fuente principal de producción y formación de futuros formadores musicales, que ejercieron la práctica en beneficio de la institución.

En el transcurso de estas décadas se han recolectado una serie de fuentes documentales secundarias  y primarias  que están  compuestas por diferentes  formatos.  Por ejemplo,  las fuentes secundarias contienen: audios, videos, imágenes y textos de músicas tradicionales andinas de Bolivia. Por otro lado, las fuentes primarias consisten en registros de campo realizados por los diversos integrantes que formaron parte de la institución, especialmente instructores como Carlos Nina, Daniel Calderón, Carlos Gutierrez, Miguel Llanque entre otros, que realizaron registros que muestran tanto la música como las entrevistas realizadas a los músicos en las distintas festividades andinas que se realizan de manera anual.

Para mostrar todo este contenido se dividió el texto en objetivos, metodología y marco teórico, resultados y conclusiones que muestran los principales hallazgos de este proceso de investigación activa que trabaja con fuentes sonoras y visuales que propone una nueva forma de acercamiento a la educación musical en Bolivia.

2. Objetivos generales y específicos
Difundir y preservar el patrimonio cultural boliviano por medio del Archivo y Memoria de Músicas Indígenas de Bolivia.

Objetivos específicos.
Formar investigadores interdisciplinarios, con nuevas perspectivas desde lo autodidacta. Clasificar y catalogar los fondos documentales incorporados al AMMIB.

Generar lazos con instituciones afines a los propósitos del AMMIB.

Utilizar como herramienta metodológica los fondos catalogados para el estudio e interpretación de músicas tradicionales.

3. Marco teórico y metodología

Organización del archivo
La implementación de la fase inicial fue posible gracias a un esfuerzo conjunto que fue dirigido  por Carlos  Gutierrez  Quiroga  y el  apoyo  del  Fondo  Concursable Municipal  de Promoción al Desarrollo, Salvaguarda y Difusión de las Culturas y las Artes Del Municipio de La Paz, que permitieron la realización de la primera fase del proyecto. La primera fase consistió en la digitalización, catalogación y codificación de gran parte de los fondos documentales.

La matriz de audio (la más extensa) es la principal del Archivo porque cuenta con cassettes y discos que fueron digitalizados y catalogados correspondiente. En este proceso se requirió a personas especializadas sobre las músicas tradicionales de Bolivia, que por medio de las categorías y datos de: 1) la procedencia, 2) lugar de grabación, 3) conformación instrumental, 4) observaciones musicales, entre otras cosas.

Se recopilaron grabaciones de campo de músicas tradicionales en festivales, entradas, fiestas patronales en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, hechas por los mismos integrantes de la institución en los últimos 15 años. Asimismo se reunieron centenas de discos y dvds comerciales de conjuntos autóctonos, textos, transcripciones, grabados, dibujos y fotografías que tengan alguna relación con la música tradicional andina. En este sentido, el archivo se estructuró de la siguiente manera:

Categorización (matrices)
Las matrices están organizadas de tal manera que las categorías puedan ser interrelacionadas y en algún momento cruzar la información de manera transversal. Es decir que se ha buscado intencionalmente que a partir de la búsqueda de una categoría musical como el instrumento, la música, danza, lugar, etc, se pueda obtener información complementaria para dar un contexto a esa búsqueda.

Como consecuencia el AMMIB está clasificado en 4 matrices: 1) audio, 2) video, 3) texto y 4) imagen.

Audio
Clasificado en Discos entendido como producciones comerciales separadas por familia organológica: Sikus [1] Siku o zampoña= Instrumento de viento formado por hileras de tubos de caña, Qinas [2] Qinas o quenas = instrumento de viento de bisel , Tarkas [3] Tarka= flauta hecha de madera y que tiene un sonido característico , Pinquillos [4] Pinqillo o pinkillo= flauta genérica hecha generalmente de un tipo de caña “tuquru” , Moseños   [5] Moseño o mohoseño= tipo de flauta vertical y transversal según el tamaño y Cuerdas. Grabaciones en entradas urbanas y en campo que fueron realizadas por investigadores.

Video
Dividido en grabaciones de entradas urbanas y campo.

Texto
Distribuido en transcripciones, libros y artículos.

Imagen
Que contiene representaciones, pintura, ilustraciones, grabados y fotografía.

La manera de organización responde a las necesidades que experimentamos cuando abordabamos el estudio de estos fondos documentales, debido a que no bastaba tener alguna noción sobre grabación  para empezar a interpretar, sino que tuvimos que buscar mayor número de grabaciones de distintos orígenes para poder: 1) comparar, 2) leer textos que refieran al territorio, pueblo indigena o comunidad relacionada, 3) buscar fotografías y filmaciones para corroborar las hipótesis que teníamos al escuchar grabaciones sonoras, como dimensiones del instrumento, posiciones, formas de soplar, población de los músicos, etc., y en la mejor de las instancias viajar al lugar para poder ver de primera mano, la práctica musical estudiada.

Algunas de las variedades de músicas recopiladas son: kantus, laquitas, sikuri, anata, sacaca, chiriguano, tarqueadas, qarwani, qina qina, moseñada, pinkilladas, lichiwayu, etc.

Usos y aplicaciones. Estudios de caso.
La investigación colectiva y activa como métodos nos ha permitido desplegar diversas maneras de acercamiento, como son las siguientes:

Caso Tuaillu, trabajo de campo, rescate, investigación aplicada 2017- actualidad.
El Tuaillu es una música que pertenece a la Comunidad de Upinuaya, Municipio de Curva de la Provincia Bautista Saavedra del Departamento de La Paz-Bolivia. Es un tipo de siku, que a partir de los años 70 se fue perdiendo hasta casi extinguirse en su ejecución. .

El acercamiento a esta música se hizo indagando en fuentes secundarias, sobre un estudio previo sobre el Kantus que se realizó años anteriores por  Carlos Gutierrez, Tatiana Lopez y otros  integrantes  de  la  OEIN.  Esta  investigación  estába  concentrada  en  el  estudio comparativo de 5 tropas de Kantus pertenecientes a comunidades aledañas a la población de Charazani. Alguno de los testimonios y referencias bibliográficas mencionan al Tuaillu como predecesor del Kantus (Baumann: 1985).

En  el  libro  Cultura  Kallawaya  de  Enrique  Oblitas  Poblete  (1963)  se  encontraron descripciones y fotos  de esta música, así como transcripciones hechas por Antonio Gonzales Bravo. Un artículo de Luis Soria Lens publicado en la Revista Khana de 1955  que relata  el conjunto de los Tuaillus de Upinhuaya participando en un concurso de música tradicional en la ciudad de La Paz y menciona libros sobre música tradicional andina de investigadores extranjeros como los esposos d’Harcourt y Max Peter Baumann nos dieron las suficientes referencias bibliográficas para seguir profundizando el estudio. Una de las mayores convicciones para la hipótesis fue el encontrar registros sonoros hechos por el etnólogo Louis Giraoult en los años 50 que nos ayudó a la reinterpretación más cercana posible al tuaillu.

Con esta información  se hizo un primer viaje de campo a la Comunidad de Upinhuaya para corroborar la hipótesis. Este encuentro fue crucial porque comprobamos la existencia activa de la música del tuaillu a partir de este intercambio social y cultural. Como resultado se interpretó la música  con los comunarios del lugar, los cuales reconocieron los tonos y wayños.

Más adelante se afianzaron las relaciones formales por medio de la aprobación de la investigación por parte de la comunidad, esto provocó que el Tuaillu se volviera a tocar en la comunidad,  representando a distintas fiestas y aniversarios de la localidad. La aplicación de esta investigación motivó a que el Municipio de Curva (a la cual pertenece el Ayllu originario de Upinuaya) declarara mediante Resolución Municipal al Tuaillu como patrimonio reconocido de la comunidad de Upinhuaya [6]Resolucion municipal HCMC Nro 027/2019 de fecha 13 de Mayo de 2019,  indica que el concejo municipal de Curva resuelve: Declarar y reconocer la “Música del Tuwaillu” del Ayllu originario de Upinhuaya del Municipio de Curva de la Provincia Bautista Saavedra … Leer más .

En la actualidad seguimos con el trabajo de sistematización e interpretación de dicha comunidad, debido a que cada año nos invitan al aniversario de la comunidad en el mes de diciembre. Con todo el trabajo obtenido se tiene el fin de realizar la publicación de un disco y un librillo, con toda la información de esta investigación que será compartida con la comunidad de Upinhuaya.

Misti Sikuri, enfoque historico y socioantropologico (clases magistrales), fuentes secundarias, grabaciones. 2019

Los Mistis Sikuris fueron una expresión musical mestiza que se desarrolló a principios del siglo XX en la ciudad de La Paz.

El trabajo en Misti Sikuri fue primeramente un acercamiento interpretativo de   registros etnográficos  realizados  por  Louis  Girault  en  los  años  50,  se  estudió  transcripciones  de Antonio Gonzales Bravo de Misti Sikuri, así nos familiarizamos con la música y se hizo un análisis estilístico y cronológico de las distintas formas de sikureadas.

Después  fue abordado a partir de grupos temáticos, que hicieron recopilación de datos y contextualización de esta música que data de principios del siglo XX en la Ciudad de La Paz. Como tercera  fase se hicieron invitaciones a especialistas para dar conferencias  sobre los temas  abordados  por  los  grupos.  Temas  como  Historia  de  La  Paz,  Fiestas  Patronales, mestizaje en la sociedad paceña, músicos integrantes de las comparsas estudiadas,  el estudio del Misti Sikuri .

Los invitados fueron:  Dra. Ximena Soruco socióloga e investigadora especialista en temas de mestizaje , el investigador Gerardo Ichuta Ichuta que trabajó profundamente el origen del Misti Sikuri  y  su  actual  interpretación  en  distintos  territorios,  Mario  Mendoza,  músico fundador de la Comparsa Zánganos de Sopocachi, (un importante conjunto de sikureada de los años 70), David Mendoza, sociólogo aymara estudioso de la Fiesta Patronal de Gran Poder y Francisco Bedregal, arquitecto e escritor sobre la urbe paceña.

Todas estas conferencias han sido registradas y transcritas por parte del elenco interpretativo.

Grupos de trabajo con fuentes secundarias, análisis musical (qinas, lakitas, chiriwanos). 2020.

La forma de seleccionar los instrumentos en este proyecto se basó en el calendario agrícola, que divide los instrumentos en 1) tiempo seco o awti pacha que son los sikus y quenas y 2) tiempo de lluvia o jallu pacha donde entran los moseños, tarkas y pinkillos (Sigl, 2012 y Stobart, 2010).

En está actividad en específico se trabajó con grupos focales integrados por 10 personas, donde cada grupo instrumental tuvo la libertad de escoger el enfoque y la metodología. Este método de trabajo se abordó en plena pandemia, por lo que se trabajó a distancia y después en forma presencial. De esta manera por ejemplo el grupo de qinas se enfocó en un estudio comparativo de qinas de 5 provincias del departamento de La Paz. Los chiriwanos abordaron desde el lado histórico, geográfico e iconográfico, para entender la expresión musical del chiriwano en tierras altas del altiplano boliviano. Por otro lado, el grupo de lakitas (un tipo de siku) trabajaron más las diferentes variedades instrumentales que existen, como por ejemplo, el jisk’a lakita, jach’a lakita y lakita. Así como las fiestas y regiones donde las practican.

Para los 3 grupos ha sido vital las matrices que constituyen AMMIB, sobre todo la de audio, video  e  imagen,  ya  que  permitieron  tener  un  referente  concreto  sobre  la  música  que estudiamos

Todos los resultados y conclusiones de cada grupo fueron socializados en un encuentro entre todo el elenco por medio de exposiciones y la interpretación de las músicas estudiadas.

Los recursos metodológicos que se utilizaron en el transcurso del trabajo de investigación aplicada fueron los  siguientes.  Por un  lado se utilizó  la narrativa como  un  instrumento cognitivo (Rosaldo, 2000: 156) para conocer las estructuras de significación (Geertz, 1987: 24-27) que presentan los músicos y especialistas en el área de la música tradicional andina de Bolivia. En el caso de los músicos se trabajó sobre la memoria sonora que tienen respecto al instrumento estudiado (ya sea lakitas, tuaillus, quenas, chiriguanos, entre otros), por medio de entrevistas que se basaron en preguntas abiertas y exploratorias (Guber, 2004: 226-227) que permitieron indagar varios aspectos de cada estilo e instrumento musical, como del territorio y la población que interpreta.

El desarrollo de estos encuentros dieron pie a conocer las categorías émicas y éticas (Guber, 2004: 233 y Spedding, 2013: 128) que existen en la práctica y ejercicio musical. Por ejemplo, las categorías émicas resaltan al momento de hablar con los músicos comunarios como Don Casimiro Mamani y Don Francisco Palluca, ambos pertenecientes a la comunidad de Upinhuaya provincia Bautista Saavedra, que explicaron cómo funcionaba y sonaba la música del tuaillu, donde se destacaron varios contenidos émicos como los rutinas y rituales que se realizan antes y después de interpretar la música, las temporadas y fiestas en cuales se tocan y las categorías que se usan para determinar a los instrumentos (en vez de arka-ira se utiliza 7 y 8). Del mismo modo, las formas de empezar, terminar y cambiar del tema están regidas por contenidos émicos que se aprenden a partir de la práctica.

5. Resultados

El Archivo aparte de contener esta diversidad de fondos patrimoniales, tiene el propósito de generar fuentes primarias por medio del registro activo de audio y video de las diferentes festividades andinas o de las actividades que se realicen en la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos. Para bien de esta institución en diciembre del año 2020 se adquirió un conjunto de equipos audiovisuales de alta gama entre grabadoras y cámaras que permiten realizar un trabajo de calidad. Este equipo audiovisual se adquirió por medio de fondos concursables del cual la institución fue ganadora.

Gracias a todo ello, actualmente existe un grupo de manejo audiovisual que está conformado por integrantes de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos  que están realizando un proceso de formación en el manejo de los equipos y en la edición de los registros. Es decir que el Archivo y Memoria de Músicas Indígenas de Bolivia es un espacio que permite la formación continua en diferentes áreas como 1) la clasificación y codificación de la información, 2) la creación de la base de datos, 3) la edición y restauración del material y 4) el registro etnográfico. Es un espacio que fomenta la formación autodidacta y colectiva en una población heterogénea que está compuesta por niños, jóvenes y adultos de diferentes oficios y profesiones (artes plásticas, ingenierías, ciencias sociales, músicos académicos, diseño  gráfico,  pedagogos,  entre  otros)  que  genera  un  carácter  interdisciplinar  en  la institución.

Toda esta población se caracteriza por tocar instrumentos musicales tradicionales, pero al mismo tiempo puede formar parte de: 1) Equipo de registro audiovisual y 2)   Equipo de Archivo e investigación. El hecho de que la población sea heterogénea permite trabajar desde la práctica, por ejemplo, con una niña de 13 años que realiza el manejo de cámara, o la codificación de la información, o ser intérprete de música contemporánea para instrumentos tradicionales, o incursionar en la investigación sociomusical. Por otro lado, los conocimientos sobre arte plástico de integrantes pueden ayudar al manejo y restauración iconográfica, o los conocimientos informáticos de otra compañera ha permitido la creación  de la base de datos, o los conocimientos en edición de sonido de un compañero ha permitido la digitalización de audio analogico a digital y asi sucesivamente.

6. Discusión y conclusiones

El que el eje central de nuestra práctica investigativa sea desde nuestra posición de músicos, es  una  apuesta  por  el  desarrollo  de  una  metodología  colectiva  y  autodidacta,  para  que podamos desarrollar a los integrantes de manera integral y que cada uno encuentre el área de especialización deseada. Es por eso que el Archivo, tiene el propósito de ser un espacio de centralización de las diferentes fuentes documentales en torno a las músicas indígenas, donde se genera un proceso de formación colectivo en distintas áreas. Si bien esta institución es un espacio de consulta y acceso, también el objetivo es generar nuevos registros por medio del equipo audiovisual que desarrolla y motiva el proceso de investigación activa. Del mismo modo se tiene el objetivo de generar un espacio de divulgación en redes sociales donde se muestran pequeños fragmentos de las músicas, imágenes o textos que contiene el AMMIB.

La codificación del material nos mostró la diversidad de las producciones comerciales independientes que se dedican a la grabación, edición y venta de música tradicional andina de Bolivia y el Perú. En este sentido nos parece importante establecer vínculos con estas productoras informales para visibilizar el mercado y red económica que existe de la música tradicional.

Por la experiencia en los proyectos antes mencionados, pudimos evidenciar que existe un importante bagaje de patrimonio cultural inmaterial boliviano registrado por investigadores extranjeros que se encuentran en Museos y repositorios de su lugar de origen. Estas fuentes suelen llegar (en algunos casos) de manera traducida en caso de los artículos y libros, y en el caso de grabaciones se encuentran de manera escasa en repositorios nacionales como el Museo de Etnografía Y Folklore de Bolivia y otros. Pero en muchos casos esta información no puede ser encontrada de manera virtual, sino que se tendría que ir a lugares como la Fonoteca de París, o el Museo Etnológico de Berlín para acceder a estos registros. Lugares que para un boliviano puede ser inaccesible, siendo importante la repatriación de este patrimonio para fomentar y facilitar la investigación de las culturas andinas en Bolivia. Así mismo  la  traducción  de  escritos  especializados  merece  también  la  atención  para  este cometido.

Una forma plausible de acercamiento a este objetivo puede ser la articulación por medio de alianzas institucionales que faciliten la circulación de este patrimonio. Del mismo modo, existe un apoyo limitado de parte de las instancias estatales, ya que por lo general los fondos estimados para cultura e investigación son escasos lo que limita la elaboración de proyectos de gran alcance. Es un problema estructural que se tiene en el Estado boliviano que está acostumbrado a relacionar los bienes patrimoniales, las actividades artísticas, la investigación musical  como  mera  actividad  turística  y  de  recreación  que  minimiza  la  importancia académica que se necesita en estas áreas e instituciones culturales de investigación musical. Es así que desde esta autonomía proponemos otras maneras de hacer las cosas.

Para finalizar queremos mencionar a todo el equipo que conformó y conforma el Archivo y Memoria de Músicas Indígenas de Bolivia en sus correspondientes áreas de codificación, edición, digitalización, catalogación y coordinación:

Tatiana Lopez, Carlos Gutierrez, Andrea Alvarez, Giovanni Yapita, Ariana Tavera, Marco Flores, Pablo Mamani, Tracy Prado y a todo el elenco que conforma actualmente la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos de Bolivia.

7. Referencias bibliográficas.

Baumann, Max Peter(1985) THE KANTU ENSEMBLE OF THE KALLAWAYA AT CHARAZANI Anuario de Música Tradicional . Canberra, Australia: Consejo Internacional de Música Tradicional. 17. Pp 146-166.

Geertz, Clifford. 1987 [1973]. “Descripción densa hacia una teoría interpretativa de la cultura”. En La interpretación de las culturas. Pp. 17-40. Barcelona: Gedisa.

Guber, Rosana. 2004 [1991]. El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires: Paidós. Pp. 219-242.

Oblitas Poblete, Enrique (1963) Cultura Callawaya, La Paz, Bolivia. Ministerio de Educación

Sigl,  Eveline  y Mendoza  David  (2012)  No  se  baila  así  nomás…,La  Paz,  Bolivia.Tomo

1.Independiente.

Soria Lens, Luis (1955) El Tercer Concurso de Danzas y Música Nativa.Apoteósica presentación   de los Tuayllus de Upinwaya (Curva) en Revista Khana. La Paz, Bolivia. Gobierno Municipal de La Paz.Pp. 220-227.

Spedding, Alison. 2013. Metodologías cualitativas: Ingreso al trabajo de campo y recolección de datos. En Yapu, M (Coord.) Pautas metodológicas para investigaciones cualitativas y cuantitativas en ciencias sociales y humanas (pp.119-194). Bolivia: PIEB.

Stobart, Henry (2010) Tara y Qiwa. Mundo de sonidos y significados en Diablos tentadores y pinkillus embriagadores–en la fiesta de Anata/Phujllay: estudios de antropología musical del carnaval de los Andes de Bolivia, Volumen 1.Arnaud Gerard (comp.) La Paz, Bolivia. Plural Editores. Pp.25-40.

Rosaldo, Renato 2000 [1993]            Cultura   y   verdad.   Quito:   Abya-Yala.   Capítulo   6

Análisis narrativo: 153-162.

Referencias

Referencias
1 Siku o zampoña= Instrumento de viento formado por hileras de tubos de caña
2 Qinas o quenas = instrumento de viento de bisel
3 Tarka= flauta hecha de madera y que tiene un sonido característico
4 Pinqillo o pinkillo= flauta genérica hecha generalmente de un tipo de caña “tuquru”
5 Moseño o mohoseño= tipo de flauta vertical y transversal según el tamaño
6 Resolucion municipal HCMC Nro 027/2019 de fecha 13 de Mayo de 2019,  indica que el concejo municipal de Curva resuelve: Declarar y reconocer la “Música del Tuwaillu” del Ayllu originario de Upinhuaya del Municipio de Curva de la Provincia Bautista Saavedra del departamento de La Paz.

Sonus litterarum, la literatura del sonido, acerca los textos y contenidos sonoros y académicos al rededor  de le música, entendimiento y estudio.

Síguenos

¡Suscríbete!
Entérate de noticias y recibe notificaciones de publicaciones directo en tu buzón